Mente Holográfica: PNL de Cuarta Generación

El modelo de la Mente Holográfica se puede aplicar para incorporar perspectivas diferentes e ir encontrando soluciones a sus problemas, superando así las limitaciones. Permite, entre otras habilidades, incrementar la creatividad, neutralizar bloqueos emocionales y creativos; flexibilizar el cuerpo y la mente para estar logrando nuevas alternativas para pensar, tomar decisiones, crear, cambiar, aprender, enseñar, recordar, motivar, comunicar, influir y realizar.

La estructura de la Mente Holográfica es la arquitectura de las representaciones análogas. La inteligencia metasensorial organiza el pensamiento en campos holográficos de representación y les otorga sentido en base a ciertas distinciones esenciales sin las cuales no podemos orientarnos y operar en el mundo.

Los límites del Holograma pueden percibirse en los gestos que las personas hacen durante una comunicación y en la distancia que requieren para interactuar con otros. Los primeros indicios de descripción de este campo en occidente pueden verse en los estudios sobre la proxémica del antropólogo Edward T. Hall en su libro The Hidden Dimension, de 1966.

Existe un espacio íntimo fuera y alrededor del cuerpo al que vivimos como una parte de nosotros. Habitualmente, no somos capaces de percibirlo en forma consciente; pero afecta nuestros vínculos y relaciones al punto que si alguien lo traspasa podemos sentirnos invadidos. La distancia óptima de interacción con otros suele coincidir con la frontera de nuestro Holograma Mental.

Fuente: Mente Holográfica

× ¿Cómo te ayudo?